Guía Definitiva para Viajar a Perú

Si buscas un país repleto de naturaleza, cultura ancestral y buenísima gastronomía, Perú es tu próximo destino.

En esta Guía Definitiva para Viajar a Perú tienes toda la información necesaria sobre qué visitar, alojamiento, transporte, clima, visado, vacunas y presupuesto!

1. QUÉ VISITAR EN PERÚ

En esta guía definitiva para Viajar a Perú vamos a empezar por contarte sus mejores rincones en el orden de la ruta que haríamos nosotros y el tiempo mínimo para disfrutarlos:

  • LIMA. Comenzamos el viaje aterrizando en la capital. Lima es una mezcla entre arquitectura colonial y edificios modernos con vistas al Pacífico, el lugar perfecto para entrar de lleno en la cultura y gastronomía peruana. Para nosotros fue de los lugares donde mejor comimos de todo el país!

Nos hospedamos en el Barrio de Miraflores un par de días, un barrio tranquilo, seguro y moderno que está repleto de tiendas y cafeterías hipsters. 

No puedes perderte los lugares más emblemáticos: Plaza de Armas, la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal, la Iglesia del Sagrario, el Barrio de Barranco, el Puente de los Suspiros, el Parque del Amor y el Indian Market, el lugar perfecto para comprar artesanía local o ropa de abrigo.  

Te recomendamos que vayas a probar Cevichería La Prima, los ricos sándwiches de La Lucha Sanguchería y el café de Chaupimonte.☕️

 

  • PARACAS. En la Reserva Nacional de Paracas podrás pasar un día recorriendo en moto, buggy o minibus sus playas salvajes y sus paisajes desérticos (Playa Roja, Playa Lagunillas, Playa La Mina y La Catedral); y otro día descubriendo en barco Islas Ballestas: una excursión donde observarás muchísima fauna salvaje como leones marinos, pelícanos, cormoranes, piqueros e incluso pingüinos! 

 

  • HUACACHINA (Ica). El Oasis de Huacachina es uno de esos lugares que tienes que visitar una vez en la vida. Pasar un día para ver amanecer y anochecer sentado en lo alto de las dunas de este desierto no tiene precio.

Otro plan que hacer es dar un divertido paseo en Buggy, accede a las dunas por la entrada principal del suroeste. Pero las mejores vistas y con menos gente están en la duna norte. Aquí los alojamientos son muy limitados y algo caros para la calidad que tienen, así que resérvalo con tiempo. Sino también puedes alojarte en la ciudad de Ica a 15 minutos en taxi. 

Huacachina, Perú
Huacachina, Guía Definitiva para Viajar a Perú
Huacachina, Guía Definitiva para Viajar a Perú
  • AREQUIPA. Conocida como la Ciudad Blanca, la antigua capital de Perú mantiene un encanto muy especial. Además de sus volcanes activos, en la ciudad hay mucho que ver, como el Monasterio de Santa Catalina, que nos recordó a calles y patios de Andalucía. Nosotros en un día completo allí, hicimos un free tour por la ciudad y nos pareció la mejor forma de conocer cada rincón! 

Por cierto, no puedes irte de aquí sin comer en las tradicionales picanterías, como La Mundial. 

Arequipa,
  • CUZCO. Fue la ciudad más importante de Sudamérica durante el Imperio Inca y a día de hoy, es el núcleo central desde donde conocer lo más destacado de Perú. Eso sí, estarás a más de 3.300m de altitud y eso dificultará todo un poco más.

Tras pasar un día aclimatándote y descubriendo la ciudad, podrás salir a explorar. Hay infinidad de excursiones de un día a lugares únicos como el Valle Sagrado, la montaña de los 7 colores, Palccoyo, las 7 lagunas de Ausangate o la laguna Humantay, por lo que pasarás como mínimo 4 noches en Cuzco. 

Deberás reservar las excursiones en alguna de las agencias de la ciudad, así que aprovecha ese día de aclimatación para buscar y comparar en varias.

Por cierto, si tienes pequeños síntomas de mal de altura puedes comprar en las farmacias pastillas contra el mareo o Agua de Florida, un líquido con diferentes hierbas que al inhalarlo permite una mayor entrada de oxígeno y ayuda con el malestar. Tengas síntomas o no, se recomienda comer ligero y no tomar alcohol

SEGURO DE VIAJE

Por motivos como este, NO recomendamos viajar a Perú sin un buen seguro de viaje Nosotros siempre contratamos con IATI, porque te lo solucionan todo en español, tanto por teléfono como por el chat médico de su aplicación, y nunca tienes que adelantar los gastos. Aquí tienes nuestro enlace para sacar tu seguro con DESCUENTO! 😊  🙌

 
Guía Definitiva para Viajar a Perú
Palccoyo, Guía Definitiva para Viajar a Perú
7 lagunas de Ausangate, Guía Definitiva para Viajar a Perú
 
  • MACHU PICCHU

El sistema ha ido cambiando, pero a día de hoy, hay 4 tickets de entrada que se diferencian en los lugares a los que podrás tener acceso. Siendo los circuitos 1 y 2 los más visitados porque permiten un recorrido más completo por la ciudadela.

Te recomendamos que compres la entrada a Machu Picchu con dos meses de antelación si quieres encontrar tickets disponibles para tu viaje y que elijas subir a primera hora, así podrás disfrutar del amanecer con unas vistas impresionantes.

Pero ¿cómo visitarlo? Lo primero es llegar al pueblo de Aguas Calientes. La forma más rápida es tomar una minivan, autobús o tren desde Cuzco. Pero para nosotros la recompensa llegó tras 4 días haciendo el trekking del Salkantay, una alternativa a la Ruta Inca

En este post de Banano Meridiano tenéis toda la info para hacer el trekking de Salkantay por libre. 

Una vez en Aguas Calientes subirás a la entrada de Machu Picchu según el horario y fecha de tu ticket. Puedes ir andando (2horas aprox de subida) o comprando un ticket de autobús por 25$ ida y vuelta. Los buses salen cada 10 minutos desde la avenida ‘Hermanos Ayar’ y tardan 30 min en llegar a la puerta del recinto. 

Te dejamos la web oficial de compra de los tickets de Machu Picchu porque NO existe oficina de venta física en Aguas Calientes : https://www.machupicchu.gob.pe 

 

Por cierto, si queréis seguir viendo toda esta información, pero con más detalles, aquí tenéis la Guía Definitiva de Perú en Youtube! 🙌

  • TAMBOPATA (Amazonas). El Amazonas peruano es uno de los lugares más biodiversos del mundo. Una densa selva donde compartir con comunidades indígenas, avistar animales salvajes y disfrutar de actividades en medio de la naturaleza. La clave es encontrar un buen alojamiento que te haga un pack con todas las actividades. Nosotros optamos por el proyecto de Sandra, de Amazon Planet Perú porque nos enamoró su forma tan cercana y sostenible de gestionar el turismo en la selva.💚🌴

2. CUÁNDO IR 

La presencia de costa, selva y sierra en Perú hace que su clima se divida en 3 áreas geográficas naturales:

1. La costa se caracteriza por tener un clima seco y caluroso y con escasas precipitaciones todo el año. De diciembre a marzo se dan temperaturas algo más altas y de junio a septiembre bajan.

Nosotros en noviembre en Lima tuvimos que ir con sudadera porque hacía fresco y días muy grises, lo que allí conocen como panza de burra.

2. Las zonas andinas, como Cuzco o Arequipa, tienen 2 estaciones:

De abril a octubre los días son soleados y las noches frías, pero no hay prácticamente lluvias.  La temperatura es 20ºC de máxima durante el día y los 7ºC de mínima por las noches.

De noviembre a marzo se suman lluvias abundantes y de hecho, no es recomendable visitar Machu Picchu (además en febrero cierra el Camino Inca). 

3. En la selva amazónica pasa lo mismo, de abril a octubre es la época seca y suele ser mejor para visitar. Y de noviembre a marzo se da la época lluviosa y los ríos están caudalosos para navegarlos. Aunque hay más mosquitos, se puede visitar sin problema. Ten en cuenta que la humedad es altísima durante todo el año

En general los meses más secos en Perú equivalen a los del verano en Europa, más o menos de mayo a septiembre, coincidiendo también con la temporada alta del país.

3. ALOJAMIENTO

La oferta hotelera en Perú es muy amplia y asequible en todo el país, por lo que encontrarás fácilmente un alojamiento que se adapte a tus necesidades. 

En hostales encontrarás cama en habitación compartida desde 6€ la noche y una habitación doble privada desde 14€.

En hoteles de gama media hay habitaciones dobles desde 25€ la noche.  Y a partir de los 50€ ya encuentras hoteles de gama alta con servicios como desayuno incluido, piscina  o vistas impresionantes!

La clave es comparar entre varios buscadores y, de ese modo, acertar con la mejor oferta. Nosotros solemos contratar en Booking, así que te dejamos nuestro link con descuento. 

4. GASTRONOMÍA

La gastronomía peruana es de nuestras favoritas y ¡tenemos buenas razones para ello!

Es una de las cocinas más importantes del mundo porque adapta a la perfección su cultura milenaria a otras más modernas.

Los platos más famosos son: el ceviche, los tequeños, el ají de gallina, rocoto relleno, lomo saltado, cuy, papas a la huancaína, chicharrones de pescado, trucha, anticucho o tamales, entre muchos otros.

La bebida nacional es el pisco, que proviene de 8 tipos de uvas diferentes! 

Y es que además de buena es muy barata! Puedes comer en puestos de la calle por 2€, un menú en restaurante local con 2 platos, bebida y postre por entre 2.5€ y 5€ y en restaurantes más modernos por 5-10€ el plato. 

Si eres vegetariano no tendrás problema en encontrar opciones basadas en quinoa, huevo, queso, patata, tomate, arroz, maíz o aguacate, incluso encontrarás restaurantes vegetarianos en Cusco, Arequipa o Lima! 

Y si quieres variar de sabores, en los lugares más turísticos encontrarás platos internacionales. La verdad, nunca imaginamos estar comiendo pizza y bebiendo pisco sour en mitad del trekking hacia Machu Picchu con nuestros nuevos amigos alemanes! 🍕🍸

5. TRANSPORTE

Largas distancias

El aeropuerto internacional Jorge Chávez en Lima, es la entrada al país desde Europa y América. Hay otro aeropuerto internacional en Cuzco, pero sobre todo recibe vuelos internos y algunos internacionales desde América Latina.

Para moverte dentro del país hay muchas aerolíneas que conectan las principales ciudades. Los precios y horarios varían mucho, y en realidad sólo lo recomendamos si vas a hacer trayectos muy largos como Lima a Cuzco.

La opción más económica y popular de recorrer el país es el autobús nocturno. Así avanzas en la ruta mientras duermes y te ahorras una noche de alojamiento.

No recomendamos elegir la opción más barata, pues tu viaje puede convertirse en un infierno. Las mejores compañías son Civa y Cruz del Sur en sus modalidades de 160 o 180º. WC, AC y puertos USB. El Wifi no esperes que funcione. 

Busca tu trayecto en “Check my bus” para ver las compañías, autobuses, precios y horario.

Después tienes 3 opciones:

  • comprarlo ahí pagando su comisión.
  • en la web de la propia compañía.
  • acercarte directamente al terminal de bus para evitar comisiones. 

 

El uso de tren no es tan común salvo entre Cuzco y Machu Picchu (Aguas Calientes) (aunque hay linea hasta Puno). El pasaje va desde los 50 a los 500€ por trayecto, pero la experiencia de Perú Rail es simplemente una pasada. Entre las vistas, los snacks y los shows no da tiempo a aburrirse.

Eso sí, en nuestra Guía Definitiva para Viajar a Perú, te recomendamos que lleves una buena tarjeta SIM que te asegure cobertura en las zonas más remotas. Las principales compañías en Perú son Entel, Claro y Movistar.

Dentro de destinos

En el entorno urbano y entre destinos cercanos, la forma más barata de moverse es el autobús local. Es fácil encontrar paradas repartidas por las ciudades. 

Otra alternativa muy común es tomar una combi o colectivo. Lo bueno es que paran en cualquier punto del camino para dejar o recoger pasajeros. No hay nada mejor que preguntar a los locales para saber exactamente por donde pasan. 

Para reservar taxi lo más seguro es a través de los alojamientos donde te hospedes o con Cabify y Uber. Si lo tomas en la calle directamente, deberás acordar el precio antes de subirte y asegúrate de que sea taxi oficial. 

Por cierto, si estás planteándote otros destinos como Colombia o México, aquí te dejamos la Guía Definitiva para Viajar a México y la Guía Definitiva para Viajar a Colombia! 

 

6. VISADO Y DOCUMENTOS NECESARIOS

En breve llegamos al presupuesto, pero antes veamos qué necesitas para entrar al país.

A día de hoy si eres de alguno de estos países Colombia, Bolivia, Ecuador, Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay sólo necesitarás tu documento de identidad para acceder a Perú. 

Si eres de España o México necesitarás además que tu pasaporte tenga una validez mínima de 6 meses. España para estancias máximas de 90 días y México de 183 días.  

Cuba, El Salvador, Haití y Nicaragua sí necesitan tramitar una visa de turista para ingresar a Perú.

 

Para una permanencia por un plazo mayor con otros objetivos (negocios, estudio, trabajo, etc.) es necesario solicitar previamente la visa correspondiente a los consulados peruanos.

 

Respecto a las vacunas, el Ministerio de Asuntos exteriores dice que no es necesaria ninguna vacuna para viajar a Perú, sólo es obligatoria la vacuna contra la fiebre amarilla si vienes de un país endémico o si vas a zona endémica dentro de Perú.

Aún así, lo mejor es pedir cita en el Centro de Vacunación Internacional de tu ciudad con antelación, ellos te explicarán todo lo necesario.

7. $$$ Y PRESUPUESTO

La moneda nacional es el Sol (S), aunque también permiten el pago con dólares americanos en muchísimos comercios, restaurantes, hoteles, etc.

Las tarjetas de crédito están aceptadas en prácticamente todos los sitios, pero siempre hay que ir sobre seguro llevando efectivo. Tienes dos formas para conseguirlo:  

  1. Cambiar efectivo: Puedes cambiar efectivo en las oficinas de cambio en la ciudad o en algunos bancos.  Visita varias y compara precios y comisiones. Los horario usuales de los establecimientos son: de lunes a viernes de 9:00 a. m. a 6:00 p. m. y los sábados hasta el mediodía.

  2. Sacar de cajeros: Personalmente somos más de sacar en cajeros, sin embargo los bancos normales suelen cobrar comisión por cambio de divisa y retirada. Por eso nosotros siempre viajamos con tarjetas monedero internacionales. 

¿Pero cuánto te van a costar las vacaciones? En esta Guía Definitiva para Viajar a Perú te dejamos una tabla con el presupuesto nuestro de 28 días:

Suscríbete y síguenos en Instagram y en Youtube para ver el contenido más top. Un abrazo chavalada!❤️️ 

Presupuesto Perú