Si estás pensando en ir 15 días a Bali y sus islas de alrededor como Java, Nusa Penida o las Gili, aquí te contamos todo lo que necesitas saber como ruta, alojamientos, transporte, visados… y al final te dejamos un presupuesto aproximado de lo que te va a costar el viaje.
Si prefieres que te contemos la ruta perfecta por Indonesia en 15 días, en este video te lo explicamos!
Dónde ir
Cuándo ir
Alojamiento
Comida
Transporte
Visado y documentos
Qué llevar en la mochila
Dinero y presupuesto
1. DÓNDE IR
Indonesia es un país enorme y sus lugares de interés se encuentran algo dispersos. Aquí te dejamos dos alternativas de destinos para visitar en 15 días!!
RUTA PRINCIPAL
El precio aproximado es de 1M de rupias. Que no te engañen!

- Centro: monkey forest, Campuhan Ridge Walk, Saraswati temple, Goa Gaja temple, Ubud palace y central market.
- Alejados: Tegalalang Rice Fields, Kanto Lampo waterfall, Tegenungan waterfall, Tukad Cepung waterfall, Leke Leke waterfall, NungNung waterfall, Sekumpul waterfall, Gunung kali Sebatu y Pura Tirta Empul.

Opción 2: FLORES Y SUS DRAGONES

Opción 3: ORANGUTANES
2. CUÁNDO IR
La temporada alta es de julio a agosto, pues es cuando el clima es seco y los turistas aprovechan la época de vacaciones. Los precios pueden duplicarse en comparación con el resto de temporadas.
La temporada media es mayo, junio y septiembre. A nivel climatológico es la época perfecta para las islas de Bali, Java y Lombok, ya que la humedad es mucho menor.
La temporada baja es de octubre a abril y es momento de lluvias en prácticamente todas las islas. La oferta es mucho mayor y los precios mucho más bajos.
En resumen, la mejor época para visitar Indonesia es de junio a septiembre.
3. ALOJAMIENTO
En Indonesia podrás encontrar alojamientos con todo tipo de presupuestos y niveles de comodidades. Variará mínimamente dependiendo de la isla, siendo Bali o Flores algo más caras que el resto.
Aún así, podrás encontrar habitaciones dobles desde 10€ la noche y cama en dorms desde 8€ la noche.
Podrás reservar con antelación mediante Booking o la hermana pequeña asiática, Agoda.
Podrás ir sin reservas, pero no te lo recomendamos, pues la demanda es normalmente alta y en muchos lugares la oferta es escasa.
Si quieres reservar con descuentos en Booking o Airbnb aquí te dejamos links para que los disfrutes! 🔗
- BOOKING: https://booking.com/s/67_2/julbar29
- AIRBNB: https://www.airbnb.es/c/belend2?currency=EUR&s=41&user_id=39991539&ref_device_id=940564299448cc9c
4. COMIDA
La gastronomía indonesia no destaca en exceso, pero está buena.
Los platos locales y más económicos que encontrarás allá donde vayas serán el Nasi Goreng (arroz frito) y el Mie Goreng (noodles fritos), acompañados de cerdo, pollo o verduras. También es fácil encontrar curry con verduras, tofu o tempe. Y en algunas zonas como Bali, es típico el Babi guling (cerdo asado) y si no eres vegetariano, no deberías irte sin probarlo!
Otro must a probar son los batidos de frutas naturales, están increíbles!!
5. TRANSPORTE
5.1 En el destino o entre ciudades de una misma isla
Dentro de cada lugar, además de caminando, podrás moverte de varias maneras como en taxi, Uber o Grab (la prima asiática de Uber y normalmente la más económica), en becak (carro de tres ruedas a motor) o en autobús-minivan.
La mejor opción dentro de un destino será alquilar una moto para moverte libremente. El precio es de unos 3 o 4€ al día.
Los autobuses-minivan entre ciudades son el medio de transporte más común y suelen ir completos. Y con completos nos referimos a que ocupan el pasillo con tablas de madera para que la gente ocupe ese espacio e incluso en el techo a la fresca!!
5.2 Entre islas
Los dos medios de transporte que se dan entre islas son el avión y el barco:
- Lo más cómodo y rápido es el avión, pero no será lo más económico.
- El barco es más barato y por lo tanto lento. Deberás reservarlo con días de antelación porque se llenan con rapidez, ya que es el medio de transporte entre islas más utilizado por los locales.
6. VISADO Y DOCUMENTOS
Para entrar al país deberás llevar los siguientes documentos contigo:
- Pasaporte en vigor
- No será necesario visado si vas a permanecer menos de un mes. Si por el contrario estarás más de un mes, entonces tendrás que realizar los papeles del visado y pagar la tarifa correspondiente. Consulta en el consulado de tu país.
- Aunque no es obligatorio, no recomendamos ir a Indonesia sin seguro de viaje. Hay un par de compañías que tengan buenas coberturas, como World Travel Nomads. Sin embargo, nosotros nos decantamos siempre por IATI porque no tienes que adelantar los gastos médicos y, sobre todo, porque te resuelven todo por teléfono y en español.
- Te dejamos un link para sacar tu seguro IATI con 5% de descuento: https://www.iatiseguros.com/
7. QUÉ LLEVAR EN LA MOCHILA
Como a cualquier país del sudeste asiático hay ciertas cosas que no pueden faltar en tu mochila:
- Repelente de mosquitos en todas sus formas
- Protección solar para piel y labios
- Pantalón corto, camisetas de tirantes y una sudadera
- Gorra
- Escarpines, máscara y tuba
- Si vas a hacer rutas no olvides unas botas de montaña, calcetines altos para la maleza y un chubasquero
8.DINERO Y PRESUPUESTO
En Indonesia la divisa es la Rupia, y 10.000 rupias equivalen a 0’63€ / 0’70$ a día de hoy. [Cambio actualizado en Xe.com]
Podrás cambiar en el aeropuerto, en alguna de las escasas oficinas de cambio, en bancos o incluso en los hoteles si llevas euros o dólares. Ten en cuenta que no aceptan billetes que estén mínimamente dañados.
Otra opción será sacar dinero en cajeros, aunque te cobrarán una pequeña comisión. Revisa la comisión que te aplica tu banco, si es alta siempre puedes sacar una tarjeta Revolut o B-Next, que te permite pagar en todos lados sin comisiones por cambio de divisa. En ciertas zonas, como la isla de Flores, hay que llevar siempre efectivo porque hay muy pocos cajeros y no suelen funcionar.
Por último, aquí te dejamos un presupuesto semanal aproximado en modo mochilero y modo turista, pero sin exceso de lujos:
En resumen, Indonesia es un país perfecto para los amantes de las cascadas, los templos y los volcanes. A pesar de la cantidad de turistas que hay en ciertos lugares, todavía mantiene esa magia que todos percibimos cuando hablamos de este país.
Esperamos que te haya servido de ayuda y si tienes cualquier duda o te apetece contarnos tu experiencia visitando Indonesia, no dudes en escribirnos en nuestras redes sociales!
instagram.com/welcometoelmundo
quetecuentas@welcometoelmundo.com
Un abrazo de Belén y Julio.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.